Dentro de las infinitas formas poliédricas que existen hay unas que, por sus simetrías, han ejercido siempre una gran atracción sobre los hombres. Se trata de los poliedros regulares, cuyas caras son polígonos regulares iguales entre sí y en cuyos vértices concurren el mismo número de caras.
Platón asoció cada uno de los cuatro elementos que según los griegos formaban el Universo, fuego, aire, agua y tierra a un poliedro: fuego al tetraedro, aire al octaedro, agua al icosaedro y tierra al hexaedro o cubo. Finalmente asoció el último poliedro regular, el dodecaedro, al Universo. Por este motivo estos poliedros reciben el nombre de sólidos platónicos. Puedes observar una representación de los poliedros realizada por Kepler, en la que aparece representada esta asociación
Platón asoció cada uno de los cuatro elementos que según los griegos formaban el Universo, fuego, aire, agua y tierra a un poliedro: fuego al tetraedro, aire al octaedro, agua al icosaedro y tierra al hexaedro o cubo. Finalmente asoció el último poliedro regular, el dodecaedro, al Universo. Por este motivo estos poliedros reciben el nombre de sólidos platónicos. Puedes observar una representación de los poliedros realizada por Kepler, en la que aparece representada esta asociación

"...la tierra debe tener la forma del cubo, el sólido más estable de los cinco..."
"El fuego tiene la forma del tetraedro, pues el fuego es el elemento más pequeño, ligero, móvil y agudo."
"...el aire, de tamaño, peso y fluidez, en cierto modo, intermedios, se compone de octaedros..."
"...el agua, el más móvil y fluido de los elementos, debe tener como forma propia, o semilla, el icosaedro, el sólido más cercano a la esfera y, por tanto, el que, con mayor probabilidad, puede rodar fácilmente."
"...es la forma que los dioses emplean para disponer las constelaciones en los cielos."
Platón
NOTA: OBSERVA ESTE VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=pxyO3tpyxhM PARA QUE RECUERDES COMO CONSTRUIMOS LOS CUERPOS EN CLASE.